Mientras se planifica un viaje a Disney van saliendo muchas dudas por el camino. Vamos a intentar solucionar la mayoría de ellas.
Lo que nosotros hicimos fue ir viendo los precios y temporadas. Varía muchos los precios según la época y promociones de la compañía. Obviamente las promociones son en épocas de menor demanda, pero siempre hay algún puente o fiesta local que se puede aprovechar y la verdad es que puedes llegar a ahorrarte mucho dinero.
Cuántas temporadas hay en Disneyland París?
Tenéis que saber que en Disney existen 5 tipos de temporada:
Temporada Súper Baja Temporada Baja
Temporada Media
Temporada Moderada Temporada Alta
Teníamos claro que queríamos ir en 2020 y después, en un futuro, volver cuando Gala sea más mayor. La duda era si ir antes de que Gala cumpliera los 3 años porque no pagaba ni entrada, comida… o con 2 meses después de cumplir los 3 años. Muchas dudas si lo disfrutaría siendo tan pequeña, pero teníamos claro que, en nuestro caso, lo iba a disfrutar muchísimo.
Por lo que al final lo planificamos para antes de cumplir esos tres años.
Qué hotel cogemos?
El hotel lo puedes reservar dentro de los parques o los que hay a las puertas que son los asociados. Cada uno tendrá sus ideas pero nosotros queríamos sí o sí uno de los de dentro para vivir la magia desde dentro.
Hay seis hoteles dentro del parque (Hoteles Disney)
Así que viendo las mejores ofertas estábamos entre 2 hoteles. Uno de 4 estrellas Newport y otro de 2 Cheyenne. Después analizando la diferencia de precio decidimos ir a Cheyenne. Cambia algunas prestaciones del hotel y el decorado. El que elegimos nosotros estaba ambientado en el lejano oeste.
Algo a tener en cuenta es que los 2 tienen visita de los personajes Disney al hotel.
En los hoteles Disney automáticamente cuando coges la oferta te entra un descuento en la estancia más la media pensión.
Te regalan la standard, plus o premium, depende del Hotel.
- Pensión Standard (Santa Fe o Cheyenne)
- Pensión Plus (Sequoia, Newport, New York)
- Pensión Premium (Disneyland Hotel)
Estuvimos mirando mucho tiempo las ofertas de la web de Disney y, no sé por qué, en la agencia el hotel los mismos días nos salía más barato. Así que el hotel lo cogimos desde la agencia.
Necesitamos seguro de viaje?
Si te damos nuestra opinión… sí!
Realmente a veces nos gastamos más dinero en cenas o cualquier chorrada y el seguro es lo más importante. Mientras no te pasa nada todo es perfecto, pero una vez te pasa algo es cuando te das cuenta que lo tendrías que haber cogido. Encima, el precio por un seguro de un destino europeo no es alto.
Nosotros cogimos este.
Cómo llegar al parque desde el aeropuerto?
Nosotros por comodidad lo cogimos con Civitatis ya que siempre lo cogemos con ellos y vamos muy cómodos.
Hay muchas mas opciones:
- Taxi o Uber
- Conexión entre trenes
- Opción más barata pero el tiempo para llegar es mayor
- Autobuses desde el mismo aueropuerto (Magical Shuttle)
- Duración 45 minutos y unos 23 euros por trayecto
- Tren (TGV)
- Duración 20 minutos y desde unos 25 euros. Aunque de normal el precio es más elevado
Qué vuelos coger?
Ante el tema de los vuelos estuvimos mirando varias opciones y, obviamente, la que menos nos gusto aunque más barata fue salir a las 6:00 de la mañana. Pero este tipo de viajes con la peque es muy difícil hacerlos así que… descartado. Pensábamos que salir de casa a las 2 o las 3 de la mañana no acabaría siendo un día muy aprovechado.
Si es vuestro caso y llegáis al hotel antes que tengáis vuestra habitación preparada tenéis que saber que podéis dejar las maletas en consigna y os darán las entradas al parque para ese día y ya podéis empezar a disfrutar de la magia.
Nosotros teníamos el vuelo de las 12:05h y la vuelta a las 21:15h.
Media Pensión o Pensión Completa, qué cogemos?
En nuestra oferta nos salía la media pensión estándar gratis. Se podía cambiar a media pensión plus pagando la diferencia (más abajo os contamos lo que vale cambiar)
Si querías ir a algún restaurante que no entraba en tu tarifa pagabas la diferencia. Al final, la media pensión es una serie de bonos que vas gastando en comidas o cenas.
Nosotros decidimos MP porque el resto de comidas pensábamos que podíamos comer en el parque. Hay que tener en cuenta que en muchos restaurantes se forman muchas colas y queríamos aprovechar más del parque. Disneyland es un parque muy concurrido por lo que hay que evitar al máximo las colas.
Lo bueno de Gala es que ella en las comidas no pagaba nada hasta los 3 años.
Hay más opciones como desayunar con los personajes Disney o comer con princesas.
Estos son los precios a pagar para el desayuno según la media pensión o pensión completa que tengas.
-
- 20 Euros de suplemento sea el hotel que sea con el plan de comidas estandar
- 12 Euros de suplemento sea el hotel que sea con el plan de comidas plus
- 0 Euros para el plan Premium (todos los restaturantes, incluso con personajes, incluidos)
Este es nuestro plan de comidas que cogimos.
Al tener la media pensión nos entraba el desayuno y una comida o cena. Como os había comentado, te dan un tícket por día para gastar en comida o cena.
Nosotros lo hicimos a nuestro gusto.
Aprovechando que la peque no pagaba decidimos ir de pago a los siguientes:
- Ratatouie
- Inventions (cena con personajes)
- Auberge du Cendrillon.
Estuvimos valorando el ir también al Desayuno en Plaza Gardens que es el más barato con personajes pero al final decidimos coger la cena.
Para que os hagáis una idea de lo que hubiésemos pagado de más por los restaurantes, os dejamos los precios.
Rte Ratatouie : Ese no sabíamos lo que íbamos a pagar de más.
Rte Inventions: Este hubiésemos pagado de más unos 56€ (Jose y yo)
Rte Auberge du cendrillon : Este estaba fuera de la MP porque ya los teníamos todos cogidos cuando lo pensamos y lo pagamos entero. Nos costó 150€ los 2.
Acordaros, como os hemos dicho durante todo el post que Gala en estancia y comida no pagaba nada hasta los 3 años.
También estuvimos valorando cambiar a media pensión plus pagando la diferencia pero a nosotros para lo que teníamos planeado, no nos compensaba. Cambiar tiene un coste de 16€ por noche y por persona. A nosotros los 2 (ya que Gala no pagaba) nos salía por 128€.
De pago teníamos 3 restaurantes que eran: Ratatouie, Inventions y Auberge du Cendrillon. De los cuales el primero entra con la plus, pero los otros 2 son la premium, así que esos 128€ que habíamos contado antes aun tendríamos que sumarle un plus.
Pero cada uno que saque sus cálculos y lo que mejor le venga.
Antes no se podía cambiar, me refiero… si te regalaban en tu oferta la media pensión estándar no tenias derecho a cambiar a la Plus o Premium pero ahora si.
Tened en cuenta que para comer en los restaurantes tenéis que reservarlo 2 meses antes (en algunas ocasiones te pueden dejar un poco antes de los 2 meses). Os dejamos el numero de teléfono donde podéis hacer las reservas en los restaurantes.
Desde hace poco creo que puedes reservar hasta 6 meses antes.
Puedes reservarlo a través de estos teléfonos que os dejamos o a través de la app de Disney.
(00) 33160304050
90151555
Os dejamos la tabla de restaurantes para que os ayude un poco más.
Photopass
Si queréis haceros fotos dentro del parque, existe el photopass que vale 75€ y todas las fotos que te hagan dentro del parque incluidas las atracciones, después te dan un código y ya te las puedes descargar.
Qué temática me tocara?
La temática del parque la podéis saber unos meses antes.
Nosotros íbamos cuando la temática era la de Frozen. Debido al estreno de la segunda parte de la saga
Y EL PRESUPUESTO DEL VIAJE
Hotel 5 días 4 noches en el Hotel Cheyenne —> 895’84€ Gala no pagaba nada
Seguro de viaje —> 37,85€ los 3.
Traslado del aeropuerto —> 160€ los 3.
Vuelos —> 208€ los 3 (Gala el vuelo ya pagaba)*1
Comida en el Rte Ratatouie (pagábamos la diferencia de la estándar a la plus) …….. *2
Comida con personajes Disney (Rte Inventions). Aquí pagando la diferencia de MP estándar a la Premium eran unos 56€ de diferencia.Los 3 porque Gala no pagaba*2
Comida con Princesas en (Rte Auberge de Cendrillon) —> 150€ los 2. (Gala no pagaba nada)*3
Photopass. 75€. Los 3.*4
TOTAL. Nos salía el viaje a Disney por unos 1500€ los 3. ( Con todas las comidas incluidas )
*1 En los vuelos nos pusimos una alarma de los días que habíamos contratado el hotel y cuando un día bajaron bastante lo cogimos. Teníamos claro que no queríamos salir a las 6:00 de la mañana porque ya estaríamos todo el día agotados (aunque era mas barato). Cogimos el vuelo de las 12:00 del mediodía pero por otra parte sí que queríamos volver lo más tarde posible ya que ese día también tendríamos la entrada en el parque para todo el día. Tú abandonas la habitación y puedes dejar las maletas en consigna hasta que vengan a recogerte así que cogimos el vuelo de las 21:00 de la noche.
*2 Como nosotros teníamos la media pensión solo pagamos la diferencia a la plus para el Rte Ratatouie y un plus de la premium para el Inventions.
*3 Este restaurante lo cogimos fuera de los bonos de la media pensión. Ya teníamos todos los restaurantes cogidos cuando lo pensamos. Así que lo pagamos entero. La verdad que lo cogimos porque después, pensándolo bien, el viaje es para la niña y a ella lo que realmente le hacia ilusión es ver a las princesas.
*4 El photopass tiene una duración de 10 días desde que lo activas con la primera foto. (ejemplo: si lo activas el 9 te durará hasta el día 19). Lo puedes compartir hasta con 3 familias, y no es preciso que estés en el parque exactamente los mismos días pero si que dentro de esos 10 días de duración y tenéis que coincidir un día en el parque para repartiros los pases y pagaros.
Tenéis que tener en cuenta que si lo compartes con 3 familias las otras 2 verán todas las fotos que os hagáis y tendrán acceso a ellas, si no tenéis problema a ello merece mucho la pena.
Nosotros no quisimos compartirlo, otra cosa es que vayas con amigos o familiares.
Creemos que es el viaje que mas dolor de cabeza nos ha causado prepararlo porque antes de reservar tienes que valorar muchas cosas para aprovecharlo al máximo.
Si te paras a desglosar el presupuesto por persona creo que para todo lo que teníamos con media pensión, entrada al parque, desayuno con los personajes, seguro, traslado, photopass…
Disney no sale tan caro.
Esa “guía” de preparativos y presupuesto de viaje a Disneyland Paris nos viene de lujo. Siempre hemos querido ir, pero nos poníamos como excusa “mejor cuando tengamos hijos”. Ahora que tenemos y todavía no tiene los tres años, es el momento de disfrutar de la magia Disney. Seguro que se lo pasa genial y nosotros también 😂. La tabla de restaurantes y las explicaciones sobre los distintos tipos de tarifas son esenciales ¡¡siempre que lo habíamos mirado nos habíamos hecho un lío y terminábamos con más dudas que respuestas. Coincidimos con vuestra apreciación “Disney no sale tan car”, pero hay que prepararlo muy bien. Ya os contaremos que tal nos ha ido.
Buenas,
Esperamos que podáis ir pronto y que este post os sirva de gran ayuda.
Un saludo.
Muy buen detalle de todos los gastos y datos de hoteles y restaurantes. Fui hace 7 años y me gustaría volver. Me va a servir mucho toda esta información para orientar mi presupuesto. Gracias por compartir!!
Buenas Leidy,
Seguro que podeis volver pronto.
Un saludo.
Que post más detallado con los gastos para Disneyland Paris, se agradece mucho porque no se suelen ver los precios en muchos post y es algo que sin duda ayuda a organizar un viaje. Nosotros aún esperaremos un poco a ver si pasa el tema Covid, aunque ahora no debe haber apenas colas y eso también está bien.
Muchas gracias.
Por eso lo hemos hecho, creo que la gente así se calcula los gastos mejor.
Un saludo.