Postales de un Viajero

Queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Busca en el blog

  • Home
  • Tips
    • Álbum de fotos digital
    • Cómo buscar un vuelo barato
    • Cómo preparar un viaje
    • ¿Es preciso viajar con seguro de viajes a EE.UU?
    • Haz tu “kit viajero”
    • nominados a los premios Liebster award
  • Destinos
    • Africa
      • Argelia
      • Marruecos
    • América
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Los Angeles
      • New York
        • Cómo moverse en Nueva York
        • Preparativos viaje a Nueva York
        • 56 Cosas que no te puedes perder en Nueva York
        • Cosas que ver o hacer en Nueva York en Navidad
      • Riviera Maya
      • Ruta 66
      • San Francico
    • Asia
      • Cosas que debes saber antes de visitar los Emiratos Árabes Unidos
      • Qué ver y hacer en Dubai
      • Qué ver o hacer en Abu-Dhabi en un día
      • Un crucero con MSC
      • Cosas que no te puedes perder en Tailandia
    • España
      • Asturias
        • Lagos de Covadonga
      • Barcelona
      • Benissa (Alicante)
      • Gandia
        • Qué ver en Gandia
      • Gerona y alrededores
      • Ibiza
        • Qué ver en Ibiza
      • Qué ver en Navarra y sur de Francia
      • Teruel y Albarracín
      • Vitoria- Gasteiz
    • Europa
      • Amsterdam
      • Alsacia en Navidades
        • Presupuesto viaje a Alsacia en Navidades
      • Crucero Mediterráneo – Islas Griegas
      • Paris
      • Preparativos y presupuesto viaje a Disneyland Paris
      • Oporto
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de datos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad

Qué ver en Gandia

11 febrero, 2020 By: Laura8 Comentarios

Gandia es una bonita ciudad costera cerca de Valencia. Es capital de la comarca de la Safor.

Gandia siempre se ha destacado por su playa la cual posee una fama nacional. Destino de familias y de jóvenes, la playa de Gandia tiene un sinfín de cosas para disfrutar.

En este post os queremos introducir en la ciudad de Gandia. Cultura y tradición.

Puntos más visitados de la ciudad

Resumen del post

  • Plaza de las Escuelas Pías
  • Torreó del Pí
  • Iglesia de Sant Roc
  • Casa de Cultura, Marqués de González de Quirós
  • Tío de la porra
  • Teatro Serrano
  • Plaza del Prado
  • Museo Faller
  • Palacio Ducal
  • Ayuntamiento
  • Colegiata de Santa María de Gandia
  • Mirador de los Borja
  • Hospital de Sant Marc
  • Estatua de Ausiàs March
  • Locomotora
  • Homenaje 13 Rosas
  • Plaza de Jaume I
  •  Murales
  • Castillo de Bayren
  • Alqueria del Duc
  • Playa de l’Ahuir
  • Marina de San Nicolás
  • Fiestas en la ciudad de Gandia
  • Gastronomía
  • Dónde alojarse?

Plaza de las Escuelas Pías

 

Escuelas pias Gandia

El edificio de la antigua Universidad de estilo renacentista preside la plaza. Frente al edificio, un conjunto de esculturas del famoso escultor Manuel Boix en honor a la familia Borja, Duques de Gandía,1485-1740.

Actualmente se utiliza la plaza de las Escuelas Pías como centros culturales donde hay exhibiciones y exposiciones.

Torreó del Pí

Torre defensiva que formaba parte de la ampliación de la muralla.

 

Iglesia de Sant Roc

Popularmente conocida como la iglesia del Beato, en 1791 se añadió la fachada neoclásica y una capilla lateral para celebrar la beatificación de Andrés Hibernón.

 

Casa de Cultura, Marqués de González de Quirós

Casa de la Marquesa Gandía

Conocida como la Casa de la Marquesa. Conserva parte del jardín romántico abierto y con servicio de cafetería para disfrutar de la extensa programación de actividades culturales.

La entrada es gratuita.

Tío de la porra

Junto a la entrada del jardín de la casa de la marquesa podréis encontrar una escultura del famoso tío de la porra. Es símbolo en Gandia y muy querido especialmente por los niños. Ya que es el encargado de recoger a los niños de todos los colegios de Gandia  el ultimo viernes de Septiembre para anunciar la llegada de “Fira i Festes”

 

Teatro Serrano

Construido a principios del siglo XX. Fue cerrado del 1995 al 2006 para ser reformado. Fue abierto con una programación estable de artes escénicas que puede consultarse aquí.

 

Plaza del Prado

Durante décadas se ubicó el Mercado de Abastos en esta plaza tan famosa de Gandia. Todavía conserva una de las 2 techumbres de hierro donde los agricultores y comerciantes negociaban.

Totalmente remodelado existe un parking subterráneo y lo que era el mercado de abastos han hecho una zona de bares y mercado mas moderno, también hay un parque grande y el resto zona peatonal para pasear o tomarse algo en el resto de bares y cafeterías de llenan la Plaza del Prado.

 

Museo Faller

Se trata del único centro de interpretación interactivo y multimedia de la fiesta fallera que hay en la comunidad valenciana. Una visita única en la que el visitante podrá sentir la emoción de plantar y disparar una autentica mascletà.

 

Palacio Ducal

Desde el siglo XIV fue la residencia de los Duques reales de La Corona de Aragon y a partir de 1485, de la familia Borja.

Horarios de Invierno: de noviembre a marzo

  • (de lunes a sábado ) 10-13:30/15-18:30h
  • (Domingos y festivos) 10-13:30h
  • (Visitas guiadas) 11:00,12:00,16:00 y 17:00h

Horarios de Verano Abril-Octubre

  • (De lunes a Sábado) 10-13:30/16-19:30h
  • (Domingos y festivos) 10-13:30h
  • (Visitas guiadas) 11:00,12:00,17:00 y 18:00h

Precio de la entrada: 

  • Guiada 7€
  • Libre 6€
  • Niño 5€

 

Ayuntamiento

Qué ver en Gandia

Fue construido en 1778,durante el reinado de Carlos III.

Cuando vayas a visitarlo no puedes irte sin tomarte algo en algún bar de la Plaza Mayor donde se ubica el Ayuntamiento y relajarte viendo el ambiente del centro.

 

Colegiata de Santa María de Gandia

Justo enfrente del ayuntamiento se encuentra la iglesia más conocida de Gandia construida entre los siglos XIV y XVI.

 

Mirador de los Borja

 

Comunica el centro de la ciudad con el río Serpis y protege de la intemperie los restos de la muralla. La plaza cuenta con un pavimento de madera que dibuja el trazado sobre el que discurre la muralla, en sus laterales destacan los versos de dos grandes poetas valencianos, Vicent Andrés Estellés y Ausiàs March.

Hospital de Sant Marc

Antiguamente fue un hospital durante más de 600 años.

Actualmente, el Hospital de Sant Marc, acoge el Museo Arqueológico de Gandia o MAG@, que cuenta con una exposición permanente que explica y muestra la gran importancia arqueológica de la comarca de La Safor, abarcando de forma muy didáctica toda la prehistoria. Además el MAG@, acoge también desde el 28 marzo de 2015, el Museo de Santa Clara, con parte de la importante colección artística que las monjas franciscanas han conservado a lo largo de los siglos.

HORARIO INVIERNO :

Martes a Sábado de 10 a 19 hrs
Domingos de 10 a 14 hrs
HORARIO VERANO:
Martes a sábado  de 10 a 20 hrs
Domingos de 10 a 14 hrs

 

Estatua de Ausiàs March

Ubicada frente a la estación de trenes de Gandia.

 

Locomotora

El Ferrocarril deAlcoy- Gandia fue una linea ferroviaria en funcionamiento desde 1893 hasta 1969, vinculada al puerto del Grau de Gandia. También fue conocida localmente como el Tren de los Ingleses.

Actualmente se encuentra frente a la estación de trenes de Gandia.

 

Homenaje 13 Rosas

Plaza de Jaume I

Mas conocida por los Gandienses por la plaza de los palomitos, por la cantidad de palomas que hay diariamente.

En esa plaza se encuentra la biblioteca y un antiguo cine llamado…

 Murales

En la ciudad de Gandia hay una serie de murales dentro del proyecto Serpis Urban Art Project. Poco a poco os iremos actualizando los murales de Gandia.

Este mural se encuentra en el Colegio Cervantes de Gandia

Qué ver en Gandia

Ubicado al lado del colegio Gregori Mayans

Se encuentra en la calle San Francesc de Borja

Ubicado al lado del campo de fútbol del Roís de Corella

 

si queréis saber más sobre todos los murales de la ciudad, aquí os dejo el enlace con el mapa de cada uno y una explicación de que significa cada mural. Street Art Gandía

Otros puntos de interés fuera de la ciudad de Gandia

Castillo de Bayren

También conocido como Castillo de San Juan, su historia data de hace varios siglos. Ubicado en un lugar estratégico y construido en el siglo VIII durante la ocupación árabe cuenta con unas vistas magníficas tanto al mar como a las montañas cercanas.

Alqueria del Duc

Muy cerca del Aula Natura se encuentra esta edificación de dos plantas, en medio de un patio central. Se trata de una construcción que data del siglo XVI. La historia indica que fue construida por los árabes como una estrategia de defensa. Permanece abierta para poderla visitar y en su interior se realizan diversos cursos.

En las inmediaciones de puede disfrutar de la naturaleza, estanques y de un paseo en familia

 

Playa de l’Ahuir

Playa de l’Ahuir encuentra ubicada en la zona norte de la playa de Gandia. Podrás disfrutar de una panorámica preciosa de las dunas de Gandia. Además, próximo a la Playa de l’Ahuir encontrarás una playa nudista autorizada y señalizada por el Ayuntamiento de Gandia.

Marina de San Nicolás

Repleto de embarcaciones en verano, cuenta con una rampa pública y espacios para embarcaciones de hasta 10 metros de largo. Se trata de uno de los puertos por excelencia de Gandia. En sus tiendas cercanas podrás adquirir recuerdos, también hay una escuela de navegación y la iglesia de San Nicolás, uno de los templos religiosos más modernos de la localidad.

 

 

Fiestas en la ciudad de Gandia

  • Fira i Festes. Se tratan de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Borja.(Son el último fin de semana de Septiembre)
  • Fallas(Se celebran del 15 al 19 de marzo) aunque del 1 al 19 de marzo hacen la “mascletà” todos los días a las 14:00 frente a la estación de Renfe. Los Falleros trabajan durante todo el año para hacer posibles estas fiestas.
  • Semana Santa

Gastronomía

Fideuà

El plato más conocido propio de la ciudad de Gandia es la Fideuà. Plato hecho a base de caldo de pescado, marisco y moluscos cocinado en una paella y con ingrediente principal el fideo grueso.

Tapas

Todas las semanas, en distintos barrios de Gandia se celebra en bares y restaurantes “la ruta de les tapes”. Por ejemplo, los jueves se celebra por la zona centro y viernes zona Corea y Benirredrá

 

Dónde alojarse?

Para alojarte en Gandia o los alrededores tienes varias opciones.

  1. Hotel. La ciudad dispone de varios hoteles los cuales no son muy caros.
    • Hotel Borgia
    • Hotel Los Naranjos (Actualmente esta cerrado pero no sabemos si es temporal)
  2. Airbnb (25€ de descuento en primera reserva).
  3. Camping o Glamping si venís en plan mas economico,os dejamos la pagina del Glamping nuevo que han abierto en la playa de Gandia y algunas fotos.

 

Seguro que nos dejamos muchos lugares bonitos de la ciudad pero nos comprometemos a ir actualizando sitios.

 

SI OS HA GUSTADO EL POST NOS AYUDARÍAIS HACIENDO CLICK EN “ME GUSTA” O COMPARTIENDO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.

 

Quizá te pueda interesar

  • Qué ver en Navarra y sur de FranciaQué ver en Navarra y sur de Francia
  • Preparativos viaje a Nueva YorkPreparativos viaje a Nueva York
  • Cómo moverse en Nueva YorkCómo moverse en Nueva York

Comentarios

  1. Maria CG says

    15 febrero, 2020 at 21:26

    Vaya… Y yo que pensaba que en Gandia so había playas… Como estaba equivocada. Cuanta historia y cosas por descubrir…. Uno de estos rincones desconocido que me alegro haber descubierto.

    Responder
    • Laura says

      17 febrero, 2020 at 11:22

      Hola Maria,
      Muchas gracias.
      Nos alegramos que te puedas llevar otra vision de Gandia y te invitamos a conocerla…
      Un saludo.

      Responder
  2. MCruz Viajar Engancha says

    13 febrero, 2020 at 17:28

    Un gran post, pareja. Acabáis de romper con los tópicos de que en Gandía solo es posible encontrar playa.
    Mil lugares nos habéis descubierto. Todos anotados:)
    Un abrazo

    Responder
    • Laura says

      14 febrero, 2020 at 14:11

      Hola Mcruz,
      Muchas gracias por tu comentario.
      La verdad que queríamos eliminar un poco esa forma que tiene la gente al pensar en Gandia.
      Un saludo.

      Responder
  3. Renee says

    12 febrero, 2020 at 00:35

    Me ha encantado tu Post , Laura .Has hecho una muy buena descripción de la Cuidad de GANDIA ,sus maravillosos lugares a visitar , sus distintos y atractivos alojamientos , para distintos viajeros .Su excelente gastronomía .Sus fabulosas playas , que hace de GANDIA , un destino fabuloso ..Enhorabuena !Renee

    Responder
    • Laura says

      12 febrero, 2020 at 11:18

      Muchas gracias Renee,
      Me alegran mucho tus palabras.
      Lo que queremos pretender es que no se hable de Gandia solo por sus playa ya que Gandia ofrece mucho más que eso y es preciosa.
      Un abrazo.

      Responder
  4. Alba lopez says

    10 febrero, 2020 at 21:43

    Que bien me ha venido tu post sobre qué ver en Gandía. El mes que viene iremos un fin de semana. Crees que nos dará tiempo a verlo todo o es poco tiempo el que vamos.
    Me apunto todo y sobre todo donde comer.
    Enhorabuena por el post y por tu blog

    Responder
    • Laura says

      12 febrero, 2020 at 11:16

      Muchas gracias Alba!
      Creo que sí que os dará tiempo a verlo todo.
      Es una ciudad muy bonita y seguro que te va a gustar. No solo existen sus playas que es lo que la gente más conoce.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Postales de un viajero te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Laura Femenia. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que tus datos se guardarán en la base de datos alojada en Wordpress, mi proveedor y hosting, pero solo para poder mostrarlos en este artículo. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@postalesdeunviajero.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web Postalesdeunviajero, así como consultar nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instagram

Te ha pasado alguna vez que al llegar a un lugar q Te ha pasado alguna vez que al llegar a un lugar que llevas esperando mucho tiempo llegues a llorar de emoción?
▫️
▫️
Eso me paso al llegar al puente de Brooklyn y para hacerlo más mágico estaba todo nevado.😍
▫️
▫️
Estas fotos están tan vacías porque llegamos allí a las 8:00 de la mañana. Eso de madrugar ayuda mucho para no encontrar a nadie.
▫️
▫️
Así como nos veis de abrigaditos....por nuestro lado acababa de pasar un hombre con manga corta y pantaloneta 🏃🏽corriendo.🙆🏼‍♀️
Nos quedamos con la boca abierta al ver que nosotros íbamos como cebollas🤣
Admiro a esas personas que no saben lo que es el frío...👏🏼
▫️
▫️
▫️ #travel #traveling #vacation #visiting #instatravel #instago #instagood #trip #holiday #photooftheday #fun #travelling #tourism #tourist #instapassport #instatraveling #mytravelgram #travelgram #travelingram #igtravel #viajes #ny #nyc  #nuevayork #puentedebrooklyn #brooklynbridge #mondofotodelmes
Como ya sabéis, el primer lunes del mes 📆toca Como ya sabéis, el primer lunes del mes 📆toca foto de mural de nuestra ciudad.
Cada vez nos gustan más como quedan los “street Art” en las calles.

Así que ….. Si tenéis alguna foto de un mural🎑 de cualquier parte del mundo y nos la mandáis por privado la compartiremos en stories.

Vamos a por el mes de marzo con viajazo a la vista! 🐹🐭
▫️
▫️
▫️ #travel #traveling #vacation #visiting #instatravel #instago #instagood #trip #holiday #photooftheday #fun #travelling #tourism #tourist #instapassport #instatraveling #mytravelgram #travelgram #travelingram #igtravel #viajes #viajeras #streetart #mondofotodelmes #maternidad #madreehija
Ver más... Siguenos en Instagram

Bienvenidos!

Somos una pareja a la que le encanta viajar y queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros. Saber más…

Postales de un Viajero

Cupón descuento

Coger excursiones y traslados por todo el mundo

Facebook

Facebook

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Seguiremos sumando destinos

El mapamundi de laura

laura has been to: Argelia, Principado de Andorra, Francia, Alemania, Grecia, Indonesia, Italia, México, Reino de Marruecos, Holanda, Omán, España, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, United Kingdom, Estados Unidos.
Get your own travel map from Matador Network.

Politica de datos

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO   Si has llegado a este apartado en nuestra página web es porque sin duda te interesa saber más sobre la relación que podemos tener en este espacio. Conocer los datos de mi actividad, la finalidad de la web,  que información de la web utilizo y que hago con […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Entradas y Páginas Populares

  • CÓMO SE VIVE EN ARGELIA
  • Escenarios de pelis o series en Los Ángeles
  • Nuestra experiencia en Argelia
  • 7 Escenarios famosos de Pelis o Series en San Francisco
  • Política de cookies
  • 56 Cosas que no te puedes perder en Nueva York

Copyright © 2021 ·Postales de un viajero · Todos los derechos reservados
Wanderblog