Postales de un Viajero

Queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Busca en el blog

  • Home
  • Tips
    • Álbum de fotos digital
    • Cómo buscar un vuelo barato
    • Cómo preparar un viaje
    • ¿Es preciso viajar con seguro de viajes a EE.UU?
    • Haz tu “kit viajero”
    • nominados a los premios Liebster award
  • Destinos
    • Africa
      • Argelia
      • Marruecos
    • América
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Los Angeles
      • New York
        • Cómo moverse en Nueva York
        • Preparativos viaje a Nueva York
        • 56 Cosas que no te puedes perder en Nueva York
        • Cosas que ver o hacer en Nueva York en Navidad
      • Riviera Maya
      • Ruta 66
      • San Francico
    • Asia
      • Cosas que debes saber antes de visitar los Emiratos Árabes Unidos
      • Qué ver y hacer en Dubai
      • Qué ver o hacer en Abu-Dhabi en un día
      • Un crucero con MSC
      • Cosas que no te puedes perder en Tailandia
    • España
      • Asturias
        • Lagos de Covadonga
      • Barcelona
      • Benissa (Alicante)
      • Gandia
        • Qué ver en Gandia
      • Gerona y alrededores
      • Ibiza
        • Qué ver en Ibiza
      • Qué ver en Navarra y sur de Francia
      • Teruel y Albarracín
      • Vitoria- Gasteiz
    • Europa
      • Amsterdam
      • Alsacia en Navidades
        • Presupuesto viaje a Alsacia en Navidades
      • Crucero Mediterráneo – Islas Griegas
      • Paris
      • Preparativos y presupuesto viaje a Disneyland Paris
      • Oporto
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de datos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad

Qué ver en Gerona y alrededores

9 mayo, 2017 By: Laura2 Comentarios

Como muchos de vosotros conoceréis, Gerona y sus alrededores tienen un encanto particular.

Tiene por un parte la Costa Brava con sol, playa y mar y por otra parte, la medieval y rural. Es decir, hay para todos los gustos.

La mayoría de ellos tienen un tren que te da una vuelta turística por el centro histórico.

Hace ya algunos años que estuvimos barajando la opción de hacer alguna escapada por España y estuvimos entre 2 destinos. Uno era la provincia de Gerona y el otro era el País Vasco. Entonces nos decidimos por al País Vasco y la verdad que nos encanto y aun más la comida.

Pues bien ahora ya nos tocaba ir a Gerona y alrededores.

Así que, entre todos los pueblos que hay nosotros escogimos unos cuantos que son los que mas nos habían recomendado. La elección no fue fácil y la hicimos según el pueblo donde nos alojamos. La verdad es que en cuatro días no se puede ver mucho.

En todos estos pueblos lo mas bonito es perderte entre las calles y descubrir todos sus rincones.

 

Resumen del post

  • GERONA
  • PERATALLADA
  • PALS
  • BESALÚ
  • BANYOLES
  • CADAQUÉS
  • CAP DE CREUS
  • ROSES
  • SAN MARTÍ D’EMPÚRIES

GERONA

Gerona es muy conocida por su caso histórico, también llamado Barri Vell. Este casco antiguo está delimitado por el llamado Paseo de la Muralla.

Empezamos con las famosas casas coloridas justo en la ribera del río, llamadas Casas de Oñar. Destacan por su gran colorido teniendo un parecido con la italiana Venecia.

 

Continuamos con la Iglesia de Sant Feliu. Una basílica que fue el templo principal de Gerona hasta que se terminara la actual catedral.

Justo a los pies de la basílica, se encuentra la famosa Lleona. Bueno, realmente lo famoso es su “culo”. Se dice que si se besa el Culo de la Lleona, un día se volvería a Gerona.

Seguimos, dedicado a los seriófilos, a la Catedral. Lo decimos porque esta catedral fue una escena clave de la serie de Juego de Tronos en la sexta temporada (no haremos spoilers).

Después de visitar estos puntos, nos podemos perder por el casco antiguo y recorrer toda la muralla.

Cuando visitéis el casco  antiguo no podéis iros sin probar al menos un helado. Realmente somos unos aficionados a los helados y, sin ninguna duda, nos quedamos con los helados de Candela Vitoriano.  Los turrones, su especialidad, son deliciosos, pero allí también se encuentran bombones, galletas y delicatessen para endulzar el paladar.

Cuando nos sentamos a comerlos, nos gustaron tanto que entré en la heladería a pedirle una tarjeta, para acordarme del nombre. Y el camarero me dijo que llevaba muchos años abierta y que ahora lo llevaba la 4ª generación.

PERATALLADA

Es uno de los complejos medievales mejor conservados de Cataluña. Ubicado en la comarca gerundense del Baix Empordà, se trata del pueblo medieval muy bonito. Me atrevería a decir que de todos los que hemos visitado en estos días es el que mas nos ha gustado. Todo un viaje a la Edad Media.

Es verdad que es un pueblo enfocado totalmente al turismo, pero realmente es digno de visitar.

PALS

Pals cuenta con un centro histórico medieval donde se encuentra la torre conocida como la Torre de las Horas.

Dentro del barrio gótico de la villa hay calles empedradas. La muralla de la ciudad consta de cuatro torres. El mirador de Josep Pla (desde donde se pueden ver los campos del Ampurdán y las islas Medas), la plaza Mayor, las tumbas en la calle Mayor y la iglesia de San Pere son otros rincones turísticos de la ciudad.

 

BESALÚ

Pueblo medieval situado en la comarca de la Garrotxa. Pueblo del S.X, destaca por su puente sobre el río Fluvia. Es un pueblecito excelente para perderse.
A parte del puente, podemos encontrar el antiguo barrio judío y el monasterio de San Pere de Besalú.

BANYOLES

Banyoles nos venía de camino a casa ese día, así que como nos habían recomendado pasar a ver el lago mas grande de la provincia de Gerona. Decidimos parar para verlo pero, no pudimos estar mucho tiempo porque nos empezó a llover  .

CADAQUÉS

Es uno de los pueblos más bonitos y más visitados de la Costa Brava.

Para llegar tuvimos que pasar casi una hora de curvas y ya dentro del pueblo tiene unas cuestas muy pronunciadas para andar.

Los parkings en este pueblo son gratuitos.

CAP DE CREUS

Después cogimos el coche y nos desplazamos a unos 20 minutos al Cap de Creus para llegar al faro donde tiene unas vistas que merece la pena verlas. Se trata del punto más al este de la península ibérica.

ROSES

Es un pueblo en la playa donde nosotros solo hicimos la parada para comer de camino al siguiente pueblo. Paseamos un ratito por el puerto y la calle principal que esta llena de tiendas y seguimos con nuestro camino.

SAN MARTÍ D’EMPÚRIES

Es un pequeño pueblo, muy bonito para ir a pasar un bonito día en familia.

Tiene a la parte de arriba el pueblo de estilo medieval.

y a la parte de abajo tiene la playa y al lado campo verde con mesas y bancos de madera, ideal para ir de pinnic.

En la parte de fuera hay varios parkings donde si no llegas muy pronto para aparcar fuera tendrás que aparcar en ellos y tienen un coste de 1,68€ /hora

Creo que esta vez me he pasado un poco con las fotos, Pero es que hay rincones de Gerona muy bonitos y dan mucho juego para hacer fotos.

Muchas gracias por estar ahí detrás y leernos.

SI OS HA GUSTADO EL POST NOS AYUDARÍAIS HACIENDO CLICK EN “ME GUSTA” O COMPARTIENDO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.

Quizá te pueda interesar

  • Qué ver en Navarra y sur de FranciaQué ver en Navarra y sur de Francia
  • Cosas que ver o hacer en Nueva York en NavidadCosas que ver o hacer en Nueva York en Navidad
  • Preparativos viaje a Nueva YorkPreparativos viaje a Nueva York

Comentarios

  1. Judith G. Noé says

    13 mayo, 2017 at 01:30

    De todos los que habéis nombrado solo he estado en Cadaqués, Banyoles y Besalú.. o al menos que yo recuerde. Pero no sabría deciros cuál me gustó más porque son súper diferentes entre ellos, ¿verdad?

    Responder
    • Laura says

      13 mayo, 2017 at 10:51

      Hola Judith,
      Es verdad, todos son muy bonitos y nos sorprendieron muchísimo. Seguro que volveremos!

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Postales de un viajero te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Laura Femenia. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que tus datos se guardarán en la base de datos alojada en Wordpress, mi proveedor y hosting, pero solo para poder mostrarlos en este artículo. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@postalesdeunviajero.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web Postalesdeunviajero, así como consultar nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instagram

Te ha pasado alguna vez que al llegar a un lugar q Te ha pasado alguna vez que al llegar a un lugar que llevas esperando mucho tiempo llegues a llorar de emoción?
▫️
▫️
Eso me paso al llegar al puente de Brooklyn y para hacerlo más mágico estaba todo nevado.😍
▫️
▫️
Estas fotos están tan vacías porque llegamos allí a las 8:00 de la mañana. Eso de madrugar ayuda mucho para no encontrar a nadie.
▫️
▫️
Así como nos veis de abrigaditos....por nuestro lado acababa de pasar un hombre con manga corta y pantaloneta 🏃🏽corriendo.🙆🏼‍♀️
Nos quedamos con la boca abierta al ver que nosotros íbamos como cebollas🤣
Admiro a esas personas que no saben lo que es el frío...👏🏼
▫️
▫️
▫️ #travel #traveling #vacation #visiting #instatravel #instago #instagood #trip #holiday #photooftheday #fun #travelling #tourism #tourist #instapassport #instatraveling #mytravelgram #travelgram #travelingram #igtravel #viajes #ny #nyc  #nuevayork #puentedebrooklyn #brooklynbridge #mondofotodelmes
Como ya sabéis, el primer lunes del mes 📆toca Como ya sabéis, el primer lunes del mes 📆toca foto de mural de nuestra ciudad.
Cada vez nos gustan más como quedan los “street Art” en las calles.

Así que ….. Si tenéis alguna foto de un mural🎑 de cualquier parte del mundo y nos la mandáis por privado la compartiremos en stories.

Vamos a por el mes de marzo con viajazo a la vista! 🐹🐭
▫️
▫️
▫️ #travel #traveling #vacation #visiting #instatravel #instago #instagood #trip #holiday #photooftheday #fun #travelling #tourism #tourist #instapassport #instatraveling #mytravelgram #travelgram #travelingram #igtravel #viajes #viajeras #streetart #mondofotodelmes #maternidad #madreehija
Ver más... Siguenos en Instagram

Bienvenidos!

Somos una pareja a la que le encanta viajar y queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros. Saber más…

Postales de un Viajero

Cupón descuento

Coger excursiones y traslados por todo el mundo

Facebook

Facebook

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Seguiremos sumando destinos

El mapamundi de laura

laura has been to: Argelia, Principado de Andorra, Francia, Alemania, Grecia, Indonesia, Italia, México, Reino de Marruecos, Holanda, Omán, España, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, United Kingdom, Estados Unidos.
Get your own travel map from Matador Network.

Politica de datos

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO   Si has llegado a este apartado en nuestra página web es porque sin duda te interesa saber más sobre la relación que podemos tener en este espacio. Conocer los datos de mi actividad, la finalidad de la web,  que información de la web utilizo y que hago con […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Entradas y Páginas Populares

  • CÓMO SE VIVE EN ARGELIA
  • Escenarios de pelis o series en Los Ángeles
  • 7 Escenarios famosos de Pelis o Series en San Francisco
  • 56 Cosas que no te puedes perder en Nueva York
  • Nuestra experiencia en Argelia
  • Nosotros
  • Alsacia en Navidades

Copyright © 2021 ·Postales de un viajero · Todos los derechos reservados
Wanderblog

Uso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar