Qué complicado es viajar con el Covid, pero nosotros pudimos disfrutar de este viaje en plena pandemia.
Intentamos evitar hoteles y zonas públicas y vivir con la peque al máximo siempre con todas la medidas de seguridad.
En este viaje nos decidimos por Navarra y el País Vasco francés. Para nosotros era una zona desconocida pero volvimos encantados. Si a esto le añades que encontramos un fresquito que no teníamos en Gandia, viaje completo. Durante los siete días que estuvimos de viaje pudimos visitar varias ciudades o pueblo aunque ya sabéis que viajando con peques siempre es más complicado llegar a todo.
Primero nos decidimos por una casa rural muy completa. Situado en una pequeña aldea y con un gran jardín y zona de ocio para que la peque pudiera disfrutar en caso de tener que pasar más tiempo del planificado en casa.
Resumen del post
Pamplona
Plaza del Castillo
Casco antiguo
La Ciudadela
Ayuntamiento de Pamplona
Elizondo
Famoso pueblo donde se rodó la trilogía del Baztan. En este pueblo podéis coger un recorrido guiado por los diferentes puntos donde se han rodado las 3 pelis.
Fue el primer pueblo de Navarra que dispuso de alumbrado público.
Ayuntamiento
Río Baztán. Presa del Txokoto
Iglesia De Santiago
Y si has visto alguna de las 3 pelis te va a sonar la empresa familiar de los mantecados (Mantecados Salazar) donde podéis ir a comprar algunos para llevaros de souvenir.
Continuando con la trilogía, esta sería la conocida como Casa de la tía Engrasi.
Selva de Irati
Llamada así la selva más famosa de Navarra. Con una infinidad de rutas para perderte por la selva y muy diferentes niveles según vuestro nivel de trekking.
Una recomendación, si tenéis la oportunidad, la mejor época del año para recorrerse la selva de Irati es en otoño.
Nosotros al ir con niñas optamos por una corta para no tenerlas que llevar a cuestas.
Ochagabía
Pueblo pequeño pero con mucho encanto.
Zugarramurdi
Lo más conocido aquí son sus cuevas. Místicas y con tradición mágica también encontramos el Museo de la Brujas.
Cuevas de Zugarramurdi
Roncesvalles
Conocido por ser uno de los inicios del Camino De Santiago.
San Juan Pie de Puerto
Calificado como uno de los pueblos más bonitos de Francia. Un pueblo precioso donde en cualquier esquina, sin gente, sería escenario de un cuadro bonito para casa.
Puente de Eyherraberry
Puerta de Saint Jacques
Se trata de la entrada a la parte medieval de la ciudad y catalogada como Patrimonio de la Unesco.
Ciudadela
Aquí se encuentra un castillo regentando por los antiguos Reyes de Navarra. Subir a esta colina te presenciar una de las vistas más bonitas de la ciudad.
Sara
Desde aquí cogimos el famoso tren de La Rhune. Tarda unos 30 minutos en subir y 30 en bajar. Después tienes como una hora para disfrutar de sus paisajes, comer,tomar algo…
Está prohibido darle de comer a los animales que hay sueltos en la cima.
- La entrada tiene un coste de: – Adulto 19’50€
– Niños de más de 4 años 12’50
– Niños de 0-4 años Gratis.
Tenéis que ir con tiempo, ya que las colas son monumentales y para aparcar también os va a costar un poco.
Olite
Conocido por poseer uno de los castillos más bonitos.
Los precios para ver el castillo por dentro.
- Niños de 0 a 5 años (No pagan)
- Niños de 6 a 13 (2€)
- Adultos (3’50€)
Comer con vistas al castillo no tiene precio, bueno sí! pero relación calidad precio es el mejor sitio donde comimos.
Sendaviva. Parque de la Naturaleza de Navarra
Es un parque para pasar el día en familia. Tiene atracciones y animales para visitar.
Cuando nosotros fuimos solo estaba abierto los fines de semana. Actualmente creo que esta cerrado. (Supongo que por lo de virus) Te aconsejan comprarte las entradas online. Tienen aforo.
Nos dejamos cosas por ver como:
- Las Bardenas Reales
- Parque del Yamaguchi (Pamplona)
Muchas gracias por estar ahí detrás y leernos.
SI OS HA GUSTADO EL POST NOS AYUDARÍAIS HACIENDO CLICK EN “ME GUSTA” O COMPARTIENDO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.
Deja una respuesta