Postales de un Viajero

Queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Traducir

  • Home
  • Tips
    • Álbum de fotos digital
    • Cómo buscar un vuelo barato
    • Cómo preparar un viaje
    • Haz tu “kit viajero”
    • nominados a los premios Liebster award
  • Destinos
    • Africa
      • Argelia
      • Marruecos
    • América
      • Costa Oeste
      • Las Vegas
      • Los Angeles
      • New York
      • Riviera Maya
      • Ruta 66
      • San Francico
    • Asia
      • Cosas que debes saber antes de visitar los Emiratos Árabes Unidos
      • Qué ver y hacer en Dubai
      • Qué ver o hacer en Abu-Dhabi en un día
      • Un crucero con MSC
      • Cosas que no te puedes perder en Tailandia
    • España
      • Barcelona
      • Ibiza
      • Qué ver en Ibiza
      • Lagos de Covadonga
      • Qué ver o hacer en Asturias
      • Qué ver en Gerona y alrededores
      • Qué ver o hacer en Vitoria- Gasteiz
      • Teruel y Albarracín
      • Un día en Benissa (Alicante)
    • Europa
      • Amsterdam
      • Alsacia en Navidades
      • Crucero Mediterráneo – Islas Griegas
      • Paris
      • Presupuesto viaje a Alsacia en Navidades
      • Qué hacer en un día en Oporto
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de datos
    • Aviso legal
    • Política de privacidad

Qué ver o hacer en Vitoria- Gasteiz

7 octubre, 2018 By: Lauracomentar

Resumen del post

  • VITORIA-GASTEIZ
    • 1. Catedral de Santa María
    • 2. Plaza de la Virgen Blanca
    • 3. Plaza Nueva
    • 4. Calle Eduardo Dato
    • 5. Parque de la Florida
    • 6. Catedral Nueva
    • 7. Humedades de Salburua
    • 8. Plaza de los Fueros
    • 9.  Fotos con los girasoles.
    • 10. Ver los gigantes y cabezudos
      • Aparte de lo ya detallado, existen muchos más puntos importantes para visitar en la ciudad, como:
      • Cómo moverse
      • Muchas gracias por estar ahí detrás y leernos.
      • Quizá te pueda interesar

VITORIA-GASTEIZ

Vitoria, como sabéis, es la capital de País Vasco.

 

Esta ciudad fue declarada la Capital verde europea en 2012 y es digna de este título. Para ello Vitoria posee un Anillo Verde alrededor de la ciudad.

 

En su barrio medieval se encuentra la catedral de Santa María y bajo ella está la plaza de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad.

 

1. Catedral de Santa María

Conocida por los vitorianos como “la catedral vieja”. Se encuentra en el punto más alto de la colina donde originalmente existió el poblado de Gasteiz.

En 1994 la catedral cerró sus puertas al público, dando comienzo entonces las obras de restauración, cuya prioridad inicial fue evitar el desmoronamiento de todo el edificio. Dichas obras continúan a día de hoy como parte del proyecto de la Fundación de la Catedral de Santa María, la cual ofrece visitas guiadas y está a cargo de los trabajos de restauración. Si estás interesado en ver dicha restauración en vivo, que incluye restos arqueológicos de un santuario del siglo XIII, entonces te interesará visitar la Catedral de Santa María.

 

2. Plaza de la Virgen Blanca

También conocida como “la plaza vieja”, la Plaza de la Virgen Blanca es sin lugar a duda la plaza principal de Vitoria. Se trata no solamente del centro geográfico de la ciudad, sino que es también aquí donde los vitorianos se reúnen, rodeada por bares con terrazas donde parar a tomar algo o comer un pincho.

 

Esta plaza lleva el nombre de la santa patrona de la ciudad, la Virgen Blanca, quien se dice que vigila a los vitorianos desde su altar en la fachada de la iglesia de San Miguel. En esta plaza tiene lugar también el comienzo de las fiestas patronales de Vitoria. Es en ella donde cada 4 de agosto a las 6 de la tarde miles de vitorianos se reúnen para ver bajar a Celedón desde la torre de la Iglesia de San Miguel, marcando así el comienzo de las fiestas.

Con su discurso y el txupinazo, empiezan las fiestas. Los 5 días que siguen están llenos de actividades y eventos para niños y adultos y, por supuesto, mucha fiesta.

Nosotros lo tuvimos que ver desde casa, queríamos ir a verlo y vivirlo en directo pero, con las niñas meternos entre miles de personas, no era lo más acertado. Otro año será. Aunque pienso que, después de verlo en la television, aunque hubiésemos ido sin niñas creo que tampoco nos hubiésemos metido en medio.

Ahí os dejo un poco de historia:

“En medio de la Plaza de la Virgen Blanca se encuentra el monumento que representa la Batalla de Vitoria (21 de Junio de 1813) contra las tropas de Napoleón. Las tropas francesas escoltando a José Bonaparte lucharon contra un conglomerado de tropas británicas, españolas y portuguesas bajo el mando del Duque de Wellington. La victoria de las tropas aliadas hizo que las tropas francesas se retiraran de España (con excepción de Cataluña) y forzó a Napoleón a devolver la corona del país a Fernando VII, dando fin así a la Guerra de la Independencia.”

 

3. Plaza Nueva

Anteriormente llamada Plaza de España, esta plaza ha sido utilizada a lo largo de la historia como plaza de toros y mercado. Actualmente está llena de bares situados bajo los arcos del edificio que la rodea. En ella verás muchos vitorianos tomando algo en una de las múltiple terrazas mientras sus hijos disfrutan corriendo y jugando en la plaza. Muchas de las celebraciones de la ciudad y conciertos se celebran en esta plaza, que es adyacente a la Plaza de la Virgen Blanca.

 

Además, cada domingo se celebra un mercado de coleccionistas en la Plaza Nueva. Si estás en los alrededores, te recomendamos que te acerques a echarle un vistazo. Para muchos vitorianos, ir a dar un paseo al mercado es el plan típico de los domingos por la mañana. En el mercado, encontrarás desde niños intercambiando cromos, hasta coleccionistas de sellos, monedas, antigüedades y mucho más.

Si queréis haceros la típica foto con el nombre de la ciudad, esta ubicado en la misma plaza de la Virgen Blanca y solo lo quitan para las fiestas de Agosto por la cantidad de gente que hay para ver el Celedón.

 

4. Calle Eduardo Dato

La popular calle Eduardo Dato comienza en la Plaza Nueva y termina en la estación de tren. En ella encontrarás muchos vitorianos paseando, tomando algo o de compras, ya que se trata de la principal calle comercial de la ciudad y, al mismo tiempo, está llena de bares y cafeterías.

 

 

Paseando por la Calle Dato, aproximadamente a medio camino entre la Plaza Nueva y la estación de tren, llegarás a la laza del Arca, donde encontrarás una estatua llamada “el caminante”. Aunque no se trata de una estatua demasiado impresionante, y probablemente nadie fuera de Vitoria la conoce, para los vitorianos es un símbolo de la ciudad. El caminante es una estatua de bronce de 3,5 metros de altura con forma de hombre extremadamente delgado y alto. Representa a una persona que llegó andando a la ciudad y le gustó tanto que decidió quedarse. Cada vez que se celebra algún evento o festividad en Vitoria, como pueden ser las Fiestas de la Virgen Blanca o carnavales, o también cuando uno de los equipos de la ciudad gana algún campeonato, el caminante se viste con el atuendo adecuado para la ocasión.

 

5. Parque de la Florida

Uno de los parques más emblemáticos y en el que se ubica en navidad el gran belén de Vitoria-Gasteiz uno de los grandes atractivos navideños de la ciudad.

Durante los fines de semana de primavera y verano suele haber música en vivo en el quiosco de música, muy popular entre las parejas mayores de Vitoria.

 

6. Catedral Nueva

Conocida como la Catedral Nueva, la catedral de María Inmaculada es el edificio más importante de la ciudad. En el año 1862 visto el mal estado en el que se encontraba la catedral de Santa Maria o catedral vieja, la cuidad se vio ante la necesidad de edificar una nueva catedral, una necesidad que empezó a construirse en 1904 y se inauguró en 1969, aunque por desgracia no se llegó a terminar.

 

 

 

7. Humedades de Salburua

Siguiendo con la ruta verde, nos encontramos también con las “Humedades de Salburua”. Situado a las afueras de Vitoria, se trata de un conjunto de balsas que conforman un entorno perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad.

En Salburua se encuentra Ataria que es un centro de interpretación del parque de Salburua. Y es un lugar donde se realizan actividades de educación y sensibilización medioambiental.

8. Plaza de los Fueros

Esta plaza se utiliza para todo tipo de eventos. En las fiestas patronales, se celebran los típicos deportes rurales llamados herri kirolak.

 

9.  Fotos con los girasoles.

 

Por el norte de España es muy típico ver campos de girasoles.

Tenéis que hacer un alto en el camino para haceros 4 fotos.

10. Ver los gigantes y cabezudos

Si vas a Vitoria a principios de agosto, podrás disfrutar de las fiestas y de todo su ambiente, entre otras cosas veras también a los gigantes y cabezudos.

 

A día de hoy 10 gigantes, cuatro caballos, cuatro sotas y una cantidad variable de Cabezudos componen la comparsa de Vitoria. Una comparsa que siempre está en constante crecimiento y que comenzó a tomar forma con cuatro gigantes (las parejas de la Montaña y Aramaiona) y cuatro cabezudos. Poco después se sumaron los Regüeveros y finalmente unos Reyes de la Baraja que poco tienen que ver con los de hoy.

Aparte de lo ya detallado, existen muchos más puntos importantes para visitar en la ciudad, como:

  • Iglesia San Miguel Arcángel
  • Iglesia San Vicente Mártir
  • El Portalón
  • Casa del Cordón
  • Museo de Naipes Fournier
  • Iglesia de San Pedro
  • Cementerio de Santa Isabel

Cómo moverse

Una vez en Vitoria, la mayoría de los lugares de interés puede ser alcanzado a pie. Si necesitas ir de una punta de la ciudad a la otra, el sistema de autobuses es bastante sencillo de utilizar.

Otra opción es utilizar el tranvía. Existen dos líneas de tranvía en Vitoria, que conectan Ibaiondo (línea 1) y Abetxuko (línea 2) con el centro de la ciudad.


 

Muchas gracias por estar ahí detrás y leernos.

             SI OS HA GUSTADO EL POST NOS AYUDARÍAIS HACIENDO CLICK EN “ME GUSTA” O COMPARTIENDO EN VUESTRAS REDES SOCIALES.

Quizá te pueda interesar

  • Álbum de fotos digitalÁlbum de fotos digital
  • Ibiza en un díaIbiza en un día
  • Alsacia en NavidadesAlsacia en Navidades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Postales de un viajero te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Laura Femenia. La finalidad es poder moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que tus datos se guardarán en la base de datos alojada en Wordpress, mi proveedor y hosting, pero solo para poder mostrarlos en este artículo. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@postalesdeunviajero.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web Postalesdeunviajero, así como consultar nuestra Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instagram

postalesdeunviajero

🗺Travel Blogger
📍Valencianos
📧 info@postalesdeunviajero.com📨
🔜 NY 🇺🇸🎄👨‍👩‍👧
Quieres saber más sobre nuestros viajes?👇🏽👇🏽👇🏽

Instagram post 2191522211538954670_3266146200 Quien nos diría que 8 años después de aquella primera toma de contacto con Brooklyn terminaríamos durmiendo en el mismo barrio.
Nos encanta la zona, las casas y el ambiente.
▫️
No me digáis que no parecen de la típica peli Americana ???🎬
▫️
En metro hasta Times Square tenemos media horita. Lo cual no se hace pesado.🚇
▫️
▫️
Vamos de camino a un lugar mágico para Gala.
Adivináis dónde?
Esperemos no llevarnos una gran desilusión....🌟
Instagram post 2189811305327183381_3266146200 Empieza nuestra nueva aventura...🎄🍎
▫️
Se que no es la mejor foto! Pero me encanta la cara de bichito de Gala❤️
▫️
Como os dijimos, siendo el año que menos hemos viajado por otros motivos..
Terminamos el año cumpliendo otro sueño.
Aunque hasta que no pasemos todos los controles nunca estas tranquilo por si te has dejado algún papel por rellenar.
▫️
No os pasa?
▫️
Ayer empezó a caer la primera nevada en Nueva York! Momento aún más mágico...
❄️❄️❄️
Ver más... Siguenos en Instagram

Bienvenidos!

Somos una pareja a la que le encanta viajar y queremos compartir nuestros viajes y experiencias con vosotros. Saber más…

Postales de un Viajero

Cupón descuento

Coger excursiones y traslados por todo el mundo

Oferta viajera

Facebook

Facebook

Seguiremos sumando destinos

El mapamundi de laura

laura has been to: Argelia, Principado de Andorra, Francia, Alemania, Grecia, Indonesia, Italia, México, Reino de Marruecos, Holanda, Omán, España, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, United Kingdom, Estados Unidos.
Get your own travel map from Matador Network.

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Síguenos

Politica de datos

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO   Si has llegado a este apartado en nuestra página web es porque sin duda te interesa saber más sobre la relación que podemos tener en este espacio. Conocer los datos de mi actividad, la finalidad de la web,  que información de la web utilizo y que hago con […]

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Busca en el blog

Entradas Populares

  • CÓMO SE VIVE EN ARGELIA
  • Qué ver o hacer en Abu-Dhabi en un día
  • Presupuesto viaje a Alsacia en Navidades
  • Escenarios de pelis o series en Los Ángeles
  • 56 Cosas que no te puedes perder en Nueva York

Copyright © 2019 ·Postales de un viajero · Todos los derechos reservados
Wanderblog

Uso de cookies

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar